OPOSDEPORT

Preparación de Oposiciones a Educación Física

Supuestos prácticos

Con la finalización del sistema de oposiciones transitorio y la vuelta a escena del anterior, los supuestos prácticos se convierten quizás en la parte más importante y a la vez difícil del próximo proceso selectivo al que nos enfrentamos. Por este motivo, desde Oposdeport, hemos diseñado un planteamiento para el trabajo de los mismos que te permita afrontar con total garantía los supuestos prácticos.


Se trabajarán unidades didácticas a modo de supuesto (ya sabemos que también se trabajan para su diseño y exposición al tribunal en otra parte de proceso de oposición), sesiones de todos los contenidos y todos los cursos, progresiones de diferentes habilidades, ejecuciones de acciones articulares desaconsejadas con sus variantes, aspectos anatómicos y biomecánicas de la Educación física, etc..


Para asegurarnos poder desarrollar cualquier tipo de supuesto no basta con realizar supuestos de todos los tipos durante todo el año, cuantos más mejor (que también lo haremos) ya que se podría establecer una cantidad de supuestos prácticos interminables que incluso podrían superar la imaginación. Por este motivo, desde Oposdeport te ofrecemos el siguiente planteamiento:


Paso 1. Explicación de teoría por familias de supuestos sobre cómo se tienen que realizar, partes de las que se componen, posibilidades de las que disponemos, la estructura a plantear, contenidos teóricos que se pueden y deben aplicar, diferentes progresiones según la naturaleza de los contenidos publicadas por ilustres autores, etc. Para esto, se os hará entrega de materiales teóricos. Una vez adquiridas las bases que me permitan afrontar cualquier supuesto de una familia en concreto, pasamos al siguiente paso.


Paso 2. Ahora sí, toca realizar todos los supuestos prácticos que el tiempo nos permita de la familia que se acaba de trabajar a nivel teórico. Por lo tanto, realizaremos primero supuestos prácticos por parajes y después de forma individual  ayudándonos de los materiales teóricos aportados en el paso1.


Paso 3. Realización de simulacros. Con el tiempo limitado al que nos expondrá el proceso selectivo, realizaremos simulacros de todo tipo de supuestos prácticos aplicando todo lo trabajado en el paso anterior.


Destacar también que en algunas Comunidades nos exigen supuestos muy específicos como son los de Expresión Corporal. Pues bien, para trabajar este tipo de supuesto contamos con la colaboración de un Catedrático en Expresión Corporal que nos diseñará y preparará esta prueba como en oposiciones anteriores con técnicas específicas destinadas a ello. Resaltar que los resultados obtenidos en esta prueba en los últimos procesos han sido inmejorables.


Una última consideración es que, cuando estemos diseñando las unidades didácticas, ya que consideramos que están íntimamente relacionados con los supuestos, se tendrá presente el trabajo práctico de los supuestos, por este motivo, las fichas didácticas explicadas en el apartado de unidades didácticas serán trabajadas y tenidas en cuenta desde este apartado.